Las amistades peligrosas es una película del año 1988 que trata sobre la perversa y fascinante Marquesa de Merteuil, quien planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel, de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa.
REPARTO
Marquesa Isabelle de Merteuil
Vicomte Sebastien de Valmont Madame Marie de Tourvel Cécile de Volanges Raphael Danceny
Glen close
Jonh Malkovich
Michelle Pfeiffer
Uma Thurman
Keanu Reeves
PREMIOS
Esta película estuvo nominada a numerosos premios Oscar, mejor pelicula, mejor actriz principal para Glen Close, mejor actriz de reparto para Michelle Pfeiffer, mejor guion adaptado para Cristofer Hampton, mejor diseño de vestuario para James Acheson y mejor dirección para Stuart Craig y Gerard James. Sólo ganó tres óscares: mejor guion adaptado, mejor diseño de vestuario y mejor dirección artística.
LAS AMISTADES PELIGROSAS (LES LIAISONS DANGEREUSES, en idioma original) es una conocida novela epistolar (en forma de carta) de origen francés, escrita por el autor Pierre Choderlos de Laclos Y publicada en el año 1782. Es una de las novelas más importantes de la literatura francesa.
Cuenta la historia de Madame Merteuil y el vizconde Valmont, quienes fueron amantes en el pasado y utilizan la seducción para engañar a otros.
Esta maravillosa obra tuvo muchas adaptaciones cinematográficas pero, en mi opinión, la mejor versión es la de 1988. Aquí mismo os dejo un tráiler en inglés de esta adaptación.
"Le prometí amor eterno y así lo creí durante un par de horas" Las Amistades Peligrosas, CHODERLOS DE LACLOS.
Esta es una novela epistolar de gran éxito, (inspirada en La nueva Eloísa) y escrita por Choderlos de Laclos en 1782.
En este relato se narran las argucias de dos cínicos aristócratas, en las que la seducción, la trampa y el engaño se va urdiendo a lo largo de la novela. En ella, Chonderlos muestra su visión de la realidad, una sociedad perversa en la que es imposible que haya sentimiento puro o sinceridad.
Tuvo adaptaciones cinematográficas, televisivas y teatrales. La más actual es un drama coreano de 32 episodios hecho en 2018.
Las amistades peligrosas es una famosa novela epistolar escrita por Pierre Choderlos de Laclos, publicada en 1782.
Fue prácticamente olvidada a lo largo de todo el siglo XIX, antes de ser redescubierta a principios del XX.
Podemos encontrar diversas versiones. Una de ellas se basa en la marquesa Isabelle de Merteuil, una joven viuda de buena reputación que recurre a uno de sus numerosos y clandestinos amantes, el vizconde Valmont, para pedirle que le ayude. Quiere vengarse del último de ellos, el conde Bastide, quien la abandonó para prometerse con Cecile de Volanges, una quinceañera recién salida del convento.
A través del siguiente vídeo, podemos ver un fragmento de esta novela.
La influencia de Schiller en la música no se limitó a Beethoven. Fue fuente de inspiración de otros grandes compositores, como Verdi o Rossini. Concretamente, este último compuso la ópera Guillermo Tell inspirado en la obra teatral homónima de Schiller. Su obertura es una de las piezas de música clásica más conocidas.
¿Qué hay en común en el título? Mucho más de lo que creéis. En la poesía de Schiller hemos destacado la Oda a la alegría:
Freude, schöner Götterfunken,
Tochter aus Elysium!
Wir betreten feuertrunken,
Himmlische, Dein Heiligtum.
Deine Zauber binden wieder,
Was die Mode streng getheilt,
Alle Menschen werden Brüder,
Wo Dein sanfter Flügel weilt.
Chor
Seid umschlungen, Millionen!
Diesen Kuß der ganzen Welt!
Brüder – überm Sternenzelt
Muß ein lieber Vater wohnen!
Wem der große Wurf gelungen,
Eines Freundes Freund zu sein,
Wer ein holdes Weib errungen,
Mische seinen Jubel ein!
Ja - wer auch nur eine Seele Sein nennt auf dem Erdenrund!
Und wer's nie gekonnt, der stehle
Weinend sich aus diesem Bund!
Was den großen Ring bewohnet,
Huldige der Sympathie!
Zu den Sternen leitet sie,
Wo der Unbekannte thronet.
Freude trinken alle Wesen
An den Brüsten der Natur;
Alle Guten, alle Bösen
Folgen ihrer Rosenspur.
Küsse gab sie uns und Reben,
Einen Freund, geprüft im Tod;
Wollust ward dem Wurm gegeben,
Und der Cherub steht vor Gott.
Ihr stürzt nieder, Millionen?
Ahnest du den Schöpfer, Welt?
Such' ihn überm Sternenzelt!
Über Sternen muss er wohnen.
Freude heißt die starke Feder
In der ewigen Natur.
Freude, Freude treibt die Räder
In der großen Weltenuhr.
Blumen lockt sie aus den Keimen,
Sonnen aus dem Firmament,
Sphären rollt sie in den Räumen,
Die des Sehers Rohr nicht kennt.
Froh, wie seine Sonnen fliegen
Durch des Himmels prächt'gen Plan,
Laufet, Brüder, eure Bahn,
Freudig, wie ein Held zum Siegen.
Aus der Wahrheit Feuerspiegel
Duldet für die bess're Welt!
Droben überm Sternzelt
Wird ein großer Gott belohnen.
Göttern kann man nicht vergelten,
Schön ist's ihnen gleich zu sein.
Gram und Armuth soll sich melden,
Mit den Frohen sich erfreun.
Groll und Rache sei vergessen,
Unserm Todfeind sei verziehn,
Keine Thräne soll ihn pressen,
Keine Reue nage ihn.
Unser Schuldbuch sei vernichtet!
Ausgesöhnt die ganze Welt!
Brüder - überm Sternenzelt
Richtet Gott - wie wir gerichtet.
Freude sprudelt in Pokalen,
In der Traube gold'nem Blut
Trinken Sanftmuth Kannibalen,
Die Verzweiflung Heldenmut --
Brüder, fliegt von euren Sitzen,
Wenn der volle Römer kreist,
Laßt den Schaum zum Himmel spritzen:
Dieses Glas dem guten Geist.
Den der Sterne Wirbel loben
Den des Seraphs Hymne preist,
Dieses Glas dem guten Geist
Überm Sternenzelt dort oben!
Festen Muth in schwerem Leiden,
Hülfe, wo die Unschuld weint,
Ewigkeit geschwor'nen Eiden,
Wahrheit gegen Freund und Feind,
Männerstolz vor Königsthronen, -
Brüder, gält es Gut und Blut -
Dem Verdienste seine Kronen,
Untergang der Lügenbrut.
Schließt den heil'gen Zirkel dichter
Schwört bei diesem goldnen Wein:
Dem Gelübde treu zu sein,
Schwört es bei dem Sternenrichter!
Tras conocer el poema, un jovencísimo Beethoven quedó fascinado y quiso componerle una partitura. Con el paso de los años acabaría formando parte de su conocida Novena Sinfonía, concretamente, del último movimiento:
O Freunde, nicht diese Töne!
Sondern laßt uns angenehmere anstimmen,
und freudenvollere.
Freude! Freude!
¡Oh amigos, no en esos tonos!
entonemos otros más agradables
y llenos de alegría
¡Alegría! Alegría!
Freude, schöner Götterfunken
Tochter aus Elysium,
Wir betreten feuertrunken,
Himmlische, dein Heiligtum.
Deine Zauber binden wieder,
Was die Mode streng geteilt;
Alle Menschen werden Brüder,
Wo dein sanfter Flügel weilt.
Alegría, bella chispa divina,
Hija del Elíseo,
penetramos ardientes de embriaguez,
¡Oh celeste! en tu santuario
Tus encantos atan los lazos
que la rígida moda rompiera;
Y todos los hombres serán hermanos,
bajo tus alas bienhechoras.
Wem der große Wurf gelungen,
Eines Freundes Freund zu sein;
Wer ein holdes Weib errungen,
Mische seinen Jubel ein!
Ja, wer auch nur eine Seele
Sein nennt auf dem Erdenrund!
Und wer's nie gekonnt, der stehle
Weinend sich aus diesem Bund!
Quien logró el golpe de suerte
De ser el amigo de un amigo;
Quien ha conquistado una noble mujer,
¡Que una su júbilo al nuestro!
¡Sí, que venga aquel que en la tierra
pueda llamar suya siquiera un alma!
Y quien jamás lo ha podido,
¡Que se aparte llorando de nuestro grupo!
Freude trinken alle Wesen
An den Brüsten der Natur;
Alle Guten, alle Bösen
Folgen ihrer Rosenspur.
Küße gab sie uns und Reben,
Einen Freund, geprüft im Tod;
Wollust ward dem Wurm gegeben,
Und der Cherub steht vor Gott.
Vor Gott!
Se derrama la Alegría para todos los seres
por todos los senos de la Naturaleza;
Todos los buenos, todos los malos,
Siguen su camino de rosas.
Ella nos dio los besos y la vida,
Y un amigo, probado hasta en la muerte;
Al gusanillo fue dada la voluptuosidad,
Y el querubín está ante Dios.
¡Ante Dios!
Froh, wie seine Sonnen fliegen
Durch des Himmels prächt'gen Plan,
Laufet, Brüder, eure Bahn,
Freudig, wie ein Held zum Siegen.
Alegres, como vuelan sus soles
A través de la espléndida bóveda celeste,
Corred, hermanos, seguid vuestra ruta,
Alegres, como el héroe hacia la victoria.
Seid umschlungen, Millionen!
Diesen Kuß der ganzen Welt!
Brüder, über'm Sternenzelt
Muss ein lieber Vater wohnen.
Ihr stürzt nieder, Millionen?
Ahnest du den Schöpfer, Welt?
Such' ihn über'm Sternenzelt!
Über Sternen muss er wohnen.
¡Abrazaos, millones de seres!
¡Este beso para el mundo entero!
Hermanos, sobre la bóveda estrellada
Habita un padre amante.
¿Os prosternáis, millones de seres?
Mundo, ¿presientes al Creador?
¡Búscalo por encima de las estrellas!
¡Allí debe estar su morada!
Y, finalmente, la Unión Europea lo adoptó como himno oficial en 1985.
En el siguiente vídeo, extraído de una película sobre la vida de Beethoven, podemos imaginarnos al compositor dirigiendo a una orquesta que interpreta el "Himno a la alegría", y viviendo intensamente la música a pesar de ya haberse quedado sordo:
Les liaisons dangereuses, conocida como Las amistades peligrosas, es una novela epistolar escrita por Pierre Choderlos de Laclos y publicada en 1782.
Esta obra fue prácticamente olvidada en el siglo XVIII, pero fue redescubierta en el siglo XX. Tal fue su éxito, que cuenta con muchísimas versiones tanto cinematográficas, como teatrales y televisivas (incluyendo películas, series, telenovelas, culebrones...)
Dentro de las versiones cinematográficas me gustaría destacar dos: Dangereus liaisons, de Stephen Frears, publicada en 1998, y Cruel Intentions, de Roger Kumble, publicada un año después.
La primera de ellas es una de las películas más conocidas y fiel al argumento de la propia novela de Choderlos de Laclos. En cambio, la segunda es una versión dirigida principalmente a los adolescentes en la que dos hermanos de familia adinerada hacen una apuesta. Si Sebastian (vizconde de Valmont) consigue seducir y deshonrar a una joven "pura" que acaba de llegar al instituto, su hermana Kathryn (marquesa de Merteuil) aceptaría el deseo de Sebastian de mantener relaciones con él.
Actualmente todavía se siguen realizando obras de teatro que versionan esta novela e incluso existen adaptaciones televisivas. En 2018, crearon en Corea del Sur un drama televisivo llamado The Great Seducer basado en la novela.
En mi opinión, esta novela sigue despertando el interés hoy en día, ya que trata temas como el amor, los celos, la envidia, el erotismo... que atraen a lectores y espectadores de todos los tiempos, pues estos temas no tienen fecha de caducidad, estaban y están muy presentes en la sociedad.
Este filme, basado en el gran éxito de la novela francesa del s XVIII Las amistades peligrosas, fue dirigido por Milos Forman a finales de los 90.
La marquesa Isabelle (Anette Bening) le pide a su amigo Valmont (Colin Firth) que seduzca a Cécile (Fairuza Balk), la futura esposa de su amante. Sin embargo, mientras Valmont pretende realizar el encargo de la marquesa, se enamora de Madame de Tourvel (Meg Tilly), una mujer casada.
En conclusión, se narra el entramado de relaciones de amor, pasión y celos en la aristocracia de una época frívola como fue el siglo de las luces.
Aunque este filme sea frecuentemente comparado con otra película basada en la misma novela (Lasamistades peligrosas de 1988), estas dos adaptaciones son bastante fieles al argumento de la obra.
Dos grandes monstruos de la música se inspiraron en las obras de Beaumarchais para componer óperas de fama universal: Rossini escribió El barbero de Sevilla; y Mozart, Las bodas del Fígaro. Disfrutad de sus oberturas en los siguientes vídeos: