Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Clásica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2019

El mito de Orfeo

Resultado de imagen de escultura mito orfeo
Antonio Cánova. Museo del Louvre

 Orfeo estaba casado con la ninfa Eurídice(de quien estaba profundamente enamorado). Un triste día, mientras ella trataba de huir de Aristeo, hijo de Apolo, que pretendía poseerla, pisó una serpiente venenosa y murió debido a su mordida. Abatido por la pérdida, Orfeo decidió viajar a los infiernos(de los cuales ningún mortal había regresado jamás) para traer a su esposa de vuelta.
  Perséfone, reina del mundo subterráneo, conmovida por su pena, accedió con la única condición de que no mirase a su esposa en el camino de vuelta.Pero, al final de este, Orfeo, tentado por comprobar si su esposa seguía ahí, se giró y la miró. Eurídice se desvaneció y la perdió para siempre. Vivió en pena hasta que murió y por fin pudo reunirse con su amada.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Mito de Dafne y Apolo

"El mito de Dafne y Apolo"


Dafne era una ninfa de la naturaleza, hija de Peneo, dios de los ríos.

En el mito protagonizado por esta ninfa, Apolo, dios de la belleza, insulta a Eros, dios del amor. Eros se vengó lanzándole una flecha de oro que le hizo enamorarse de Dafne, y a ella le lanzó una flecha de plomo, lo que provocó que el amor no fuese correspondido.

Apolo empezó a perseguirla, y ella, desesperada, rogó a su padre que la liberase del cuerpo que había despertado la pasión de Apolo, por lo que la convirtió en un árbol de laurel.



Desde entonces, este árbol se convirtió en sagrado para Apolo. Aquí nace la tradición de las coronas de laurel, antiguamente entregadas como recompensa a poetas, deportistas y guerreros en Grecia y Roma, ya que se decía que era una planta esperanzadora y traía señales de salvación.

Dibujo que representa la transformación de Dafne,
inspirado en el cuadro de Theodoor van Thulden.